Sres. Comerciantes: Consideramos oportuno facilitarles este calendario anual de feriados nacionales y provinciales.

ASÓCIESE A LA CÁMARA
Recuerde que la Cámara, además, otorga una serie de Servicios y Beneficios exclusivos para sus asociados. Puede gestionar 100% on-line su incorporación a nuestra comunidad de asociados desde www.comerciosalta.com/sociosybeneficios y también consultar el listado de Servicios y Beneficios a los que puede acceder.
CALENDARIO ANUAL 2025
ENERO
1. Año Nuevo
FEBRERO
20: Conmemoración a la Batalla de Salta (provincial)
MARZO
3, 4. Carnaval
24. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
31. Fiesta de la Ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán (Id al-Fitr) (c)
ABRIL
2. Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
17. Jueves Santo Festividad Cristiana
18. Viernes Santo Festividad Cristiana
24. Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos (a)
MAYO
1. Día del Trabajador
2. Día no laborable con fines turísticos
25. Día de la Revolución de Mayo
JUNIO
16. Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (17/6)
20. Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
JULIO
9. Día de la Independencia
AGOSTO
15. Día no laborable con fines turísticos
17. Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
SEPTIEMBRE
15. Festividad del Milagro (provincial)
Día del empleado de comercio (26/09)
OCTUBRE
12. Día de la Raza
NOVIEMBRE
21. Día no laborable con fines turísticos
24. Día de la Soberanía Nacional (20/11)
DICIEMBRE
8. Inmaculada Concepción de María
25. Navidad
FUENTES: • Gobierno de la Nación: https://www.argentina.gob.ar/interior/feriados-nacionales-2025 • Clarín: https://www.clarin.com/feriados • La Nación: https://www.lanacion.com.ar/feriados/2025 • CAME: https://www.instagram.com/redcame/p/DEiJQ-9Rjk2
GLOSARIO
FERIADO NACIONAL: en caso de ser trabajado, se debe abonar el salario de un día normal (que ya se paga dentro del sueldo mensual) más una cantidad igual. Es decir, que se paga doble.
FERIADO PROVINCIAL: tiene tratamiento similar a los días no laborables, por lo tanto es el empleador quien determina si se trabaja o no.
• En caso que ese día se decida trabajar normalmente, los empleados tienen el deber de prestar servicios y cobran el salario simple sin ningún adicional. Si algún empleado se niega a trabajar, se le descontará el día.
• Si el empleador optara por no trabajar, los empleados no concurren a trabajar y cobran el salario simple de ese día.
CONSULTAS
Recibimos tus consultas en nuestro WhatsApp 0387 154 732102

SEGUINOS EN REDES SOCIALES: @ComercioSalta
Comments